Seguidores

Proceso de limpieza interna de la torre de control.

En este paso hay que tener la seguridad de descargar la energía estática, se debe sujetar un objeto metálico o preferiblemente hierro por un instante, luego colocarse la manilla antiestática, también asegurarse no estar húmedo o que haya algún tipo de elementos que contengan sustancias que puedan derramarse. Se sugiere no consumir alimentos, todo esto para evitar un corto o daño a los elementos internos y proteger la salud del tecnólogo aprendiz.

Para iniciar el destape de la torre de control se debe contar con las herramientas adecuadas como diferentes tipos de destornilladores, brocha o cepillo, limpiador electrónico, borrador de nata, sopladora, entre otros. Al comenzar el destape fijarse la forma en que está ubicada la tapa de la torre, todas no tienen la misma forma de cierre ni de tornillos, por eso es recomendable tener una vasija para recolectar los tornillos.

Una vez destapada se debe retirar la batería de la tarjeta madre y luego continuar con la operación de desconexión de los componentes.

        Placa madre.

Se  desatornilla del gabinete, una vez desconectada de todos los cables; se le extraen las tarjetas de expansión y memoria. Se utiliza la brocha para retirar el polvo o sucios, se puede usar la sopladora con mucho cuidado de no dañar algún componente electrónico. Rociar con espray limpia contactos.

        Fuente de poder.

Antes de comenzar debemos retirar los cables de alimentación que estemos utilizando como los de la tarjeta principal también desenchufamos todos los periféricos de respaldo lo que es CD-ROM y las unidades del disco flexible. Una de las partes donde se acumula más el polvo es en la fuente de poder en su ventilador para darle mantenimiento lo hacemos con un soplador ( se debe sujetar el ventilador) si no tenemos uno la desatornillamos y con una brocha suave limpiamos.

        Tarjetas de memorias, expansión, videos y otras.

Retiradas las tarjetas de interfaz video, sonido, fax, etc.

Con la brocha limpiamos todas las tarjetas de interfaz, para limpiar los contactos de interfaz se necesita un borrador blando de lápiz, después de retirar el polvo utilizamos limpia contactos.

 

        Procesador.

El disipador se limpia con una brocha o pasarlo por la sopladora, con los ventiladores tener el cuidado de sujetarlos cuando son limpiados con sopladora.

El procesador se limpia preferiblemente con un paño suave, al procesador se le aplica gel refrigerante.

Para retirar el procesador hay que quitar al disipador, esta acción se hace con el cuidado de girarlo levemente para no dañar el sócalo que contiene el procesador.

        Disco duro.

Este mantenimiento es diferente no lo tenemos que destapar solo limpiar por encima lo que es la parte exterior y las tarjetas, ajustar bien todos su conectores.

        Ventiladores (coolers), FAN y disipadores.

Se pueden limpiar con una brocha o con la sopladora, sujetarlos para que el viento no las dañe.

        Puertos y ranuras.

Se les barre con una brocha o con la sopladora, se rocían con espray limpia contactos.

        Componentes electrónicos.

Se les barre con una brocha o con la sopladora, se rocían con espray limpia contactos., tener cuidado de no doblarlos o desprenderlos.

        Unidades de CD, DVD, flopy y otras.

Estas unidades son de las que más mantenimiento necesitan ya que presenta mucha suciedad por sus partes mecánicas. Primero retiramos la tapa asiendo presión, pare realizar este mantenimiento debemos tener discos especialmente de limpieza y si existe mayor problema limpiamos el lente óptico con alcohol isopropílico.

Se les pasa la brocha y un paño seco.

        Cables y buses.

Se limpian con un paño o brocha, se pueden rociar con espray limpia contactos en sus conectores y espray limpia carcasa en los cables.

        Gabinete.

Se le pasa un paño con espuma limpia carcasa o con la sopladora. De acuerdo al modelo se barre con la brocha.



Comentarios

Entradas populares